Fisiopatología del estrés en perro y gato
Está ampliamente aceptado que las causas del estrés son complejas. En los casos en los que la respuesta al estrés fisiológico se prolonga o es crónica, aparecen efectos negativos sobre el animal a nivel fisiológico, emocional y conductual. A nivel fisiológico, el sistema serotoninérgico central está relacionado con la capacidad de respuesta al estrés y los diferentes estados de ánimo.
Fisiopatología de la dermatitis atópica en perro y gato
La dermatitis atópica es la principal causa de prurito crónico en perro y gato. Se trata de una enfermedad compleja y multifactorial que involucra interacciones entre la estructura de la piel, el sistema inmune y las influencias ambientales.
Fisiopatología de la osteoartritis en perro y gato
La osteoartritis es una de las enfermedades muscoloesqueléticas de carácter crónico y progresivo más comunes que cursa con cojera, disfunción y dolor articular. Ésta se caracteriza por cambios patológicos de las articulaciones a nivel de cartílago y cápsula articular y hueso subcondral.
Tipos de diarrea según su fisiopatolgía
La diarrea es el síntoma más habitual de la enfermedad intestinal y puede ser desencadenada por cuatro mecanismos fisiopatológicos diferentes dependiendo de su etiología.
¡Únete a nuestra newsletter! Y consigue un 15% de descuento.